EL PESIMISMO
Se podría considerar que una persona pesimista es una persona con algún tipo de
alteración emocional o psicológica que le impide encarar las situaciones con confianza, con
alegría o comprender aquellos momentos
que vive como momentos de aprendizaje, esfuerzo y logros. Por lo general, una persona
pesimista es una persona que se ve invadida por la angustia, el temor, el miedo, la
decepción, la amargura y la negatividad. Si
bien todos estos rasgos son elementos que componen el sistema psíquico y emotivo de
una persona, es común que hoy en día la presencia de los mismos sea tan fuerte y
permanente que termine generando alteraciones y
complicaciones para la persona a nivel orgánico y somático.
El pesimista, además, puede llegar a desarrollar problemas de tipo social en tanto que las
personas que lo rodean suelen cansarse o hastiarse de su actitud permanentemente
negativa sobre la vida. Para muchos el pesimismo es
contagioso ya que es más fácil observar las cosas negativas de la vida que las buenas. Por
eso, cuando una persona es extremadamente pesimista, suele también recluirse
socialmente, no disfrutar la compañía de otros,
ser poco tolerante a los demás y terminar contando con numerosos problemas sociales,
laborales, familiares y amorosos.